Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.
  • Especialista docencia servicio campus medellín

    COP
  • Salario confidencial
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo: Garantizar la excelencia en los escenarios de docencia-servicio mediante la evaluación periódica de su calidad, la implementación y seguimiento de planes de mejora en conjunto con los coordinadores, la gestión efectiva de convenios y anexos técnicos, y el acompañamiento continuo a estudiantes y profesores, asegurando el cumplimiento de los requisitos y la actualización oportuna de la información conforme a la normatividad vigente.

    Responsabilidad:
    1. Realizar evaluación periódica de las condiciones de calidad de los escenarios docencia servicio, proponer planes de mejora en conjunto con los coordinadores de estos lugares.
    2. Acompañar la ejecución de planes de mejora producto de las evaluaciones de calidad de los escenarios docencia servicio en convenio
    3. Gestionar la firma y legalización de convenios docencia servicio
    4. Apoyar en la elaboración de anexos técnicos específicos por semestre y programa
    5. Programar y asistir a comités docencia servicio en las instituciones con convenio que se programen anualmente según la normatividad vigente
    6. Realizar seguimiento al cumplimiento de requisitos de los estudiantes y profesores en los escenarios de práctica
    7. Hacer seguimiento y acompañamiento a los profesores en práctica formativa en los escenarios de práctica
    8. Mantener actualizado en el gestor de contenidos la informac

    Cargos relacionados

    Médico general, Enfermero, Odontólogo
  • Analista de nomina nacional

    COP
  • industry Universidad Cooperativa de Colombia

  • $3 a $3,5 millones Medellín country Publicado 28 Abr 2025
  • Analista de nomina nacional

    COP
  • $3 a $3,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo del cargo: Ejecutar el proceso de liquidación de nómina cumpliendo la normatividad vigente y políticas internas de la Universidad con el fin de garantizar el pago correcto y oportuno a los empleados.

    Responsabilidades:
    1. Recibir, clasificar y validar todas las novedades de nómina de los campus a cargo.
    2. Ingresar las novedades de nómina en el sistema y validar que hayan quedado correctamente.
    3. Realizar el proceso de distribución GL a todas las novedades que aplique.
    4. Realizar proceso de cálculo de nómina.
    5. Validar las novedades fijas con base en las facturas que envían cada mes los terceros
    6. Garantizar el mínimo vital de todos los empleados.
    7. Elaboración y envío de informes a los campus para la validación de la nómina
    8. Realizar baja en el sistema de nómina cada que haya una terminación diferente a vencimiento de contrato.
    9. Realizar la documentación exigida en el paquete de retiro y enviar a los campus.
    10. Elaboración de Liquidaciones definitivas.
    11. Realizar los retiros del SIRE
    12. Coordinar y ejecutar los trámites necesarios para la liquidación definitiva del empleado fallecido.
    13. Realizar el cálculo de la distribución de todos los calendarios del mes actual.
    14. Relacionar todos los retiros extemporáneos y reliquidaciones en el archivo en Excel.
    15. Informar al analista encargado el personal retirado con descuento d

    Cargos relacionados

    Analista de nomina
  • Especialista nacional costos y presupuestos por incapacidad

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo del cargo: Apoyar a la Dirección Nacional de Costos y Presupuestos en la administración y evaluación del presupuesto de la Universidad Cooperativa de Colombia a través de la herramienta dispuesta para tal fin.

    Responsabilidades:
    1. Generar los informes presupuestales requeridos por la Vice-rectoría Financiera y la Dirección Nacional de Costos y Presupuestos.
    2. Apoyar a la Dirección Nacional de Costos y Presupuestos en las tareas encomendadas desde la Vice-rectoría Financiera.
    3. Administrar el sistema presupuestal SIPRES.
    4. Revisar los presupuestos para la apertura de PEXT, Posgrados y Maestrías.
    5. Elaborar la Ejecución Presupuestal de las Sede.
    6. Apoyar a las sedes en la elaboración anual del presupuesto.


    Formación: Profesional con Posgrado en administración, Contaduría, Economía, Ingeniería financiera y afines.
    Manejo contable, conocimiento en costos, Excel avanzado.
    Experiencia: 3 años desempeñando cargos similares del área financiera.
    Salario: $4,978,362

    Cargos relacionados

    Director de presupuesto, Ingeniero de costos
  • Coordinación de proyección social campus medellín

    COP
  • $4 a $4,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo: Fomentar, coordinar, gestionar y controlar los programas, proyectos y actividades de proyección social que desde la academia y la investigación se desarrollan, de acuerdo con el estatuto, las políticas, planes y procedimientos institucionales, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y la vinculación efectiva con el sector productivo y el sector público.

    Responsabilidades:
    1. Desarrollar convenios interinstitucionales para garantizar el desarrollo de programas, proyectos y prácticas profesionales específicas que contribuyan a resolver los problemas en las comunidades.
    2. Estimular, coordinar, formular y controlar los programas, proyectos y actividades de proyección social considerados en los planes de acción de los programas académicos y dependencias para mejorar la eficiencia y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
    3. Estimular la participación activa de los programas académicos y dependencias en las convocatorias de gestión empresarial y eventos nacionales que se realicen anualmente desde la Dirección Nacional de Proyección Social para obtener un mayor impacto en la comunidad.
    4. Proporcionar y asesorar a los programas académicos y dependencias en las herramientas metodológicas, procesos y procedimientos establecidos por la Dirección Nacional de Proyección Social para garantizar el desa

    Cargos relacionados

    Coordinador de proyectos
  • Jefe de programa (pregrado) - campus bucaramanga

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    *Objetivo: Gestionar y promover el programa académico asignado en cumplimiento con los lineamientos curriculares definidos por la institución para el logro de la excelencia académica.

    *Responsabilidades: 1. Construir conjuntamente con los docentes, el plan de trabajo (PT) y realizar su seguimiento. 2. Realizar el seguimiento al rendimiento académico de los estudiantes. 3. Apoyar el proceso de autoevaluación y acreditación de la facultad y velar por la ejecución de las actividades derivadas del plan de mejoramiento. 4. Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según lo establecido en el reglamento académico. 5.Participar en las actividades de apropiación e implementación del modelo educativo por competencias en las que fue convocado (talleres virtuales para diseño de programa de curso (Rizoma) o similares). 6. Realizar y registrar seguimiento a la validación del programa de curso por competencias y a su implementación en el aula (programa de curso validado) con el profesor. 7. Proponer la contratación, nombramiento, promoción y adscripción de profesores en los términos provistos en el estatuto profesoral. 8. Evaluar periódicamente la pertinencia, relevancia y congruencia de los planes de estudio de los programas académicos en acuerdo con el decano de la facultad. 9. Resolver solicitudes de los docentes y estudiantes según el reglamento. 10. Acompañar y hacer seguimiento al proceso de inscripción y admisión de estudiantes. 11. Participar en los procesos de reforma curricular. 12.Elabora

    Cargos relacionados

    Zootecnista, Jefe administrativo, Profesor o docente universitario, Profesor o docente de educación universitaria, Veterinario
  • Profesor(a) tiempo completo ingenieria de software campus santa marta

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo: Propiciar espacios para la formación de profesionales integrales con criterios políticos y solidarios, fundamentados en la gestión del conocimiento, el saber que enseña, la pedagogía que guía su enseñanza y las tendencias del contexto

    Responsabilidad:
    1. Funciones contempladas en el PT de Docencia.
    2. Coordinar áreas de formación.
    3. Participar en comité curricular, enlace y autoevaluación.
    4. Organizar eventos académicos.
    5. Participar en las redes Tremec.
    6. Realizar validaciones y habilitaciones.
    7. Participar en procesos de autoevaluación.
    8. Participar en proceso de cualificación y desarrollo profesoral.
    9. Dirigir y evaluar modalidades de trabajo de grado.
    10. Generar vínculo profesor estudiante que garantice confianza, respeto, autoridad y flexibilidad cuando sea necesario.
    11. Asesoría y acompañamiento a los estudiantes en los sitios o campos de práctica. (Docente servicio asistencial).

    Formación: Profesional en Ingeniería de software o sistemas con maestría en áreas relacionadas
    Ingles Nivel B1
    Experiencia: 2 años como docente universitario
    Salario: 4.953.115

    Cargos relacionados

    Profesor o docente de educación universitaria
  • Capacitador(a) panadería proyecto innovación agropecuaria, universidad cooperativa de colombia pasto

    COP
  • $4 a $4,5 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Desarrollar procesos de formación para la adopción de procesos de innovación y tecnologías que aumenten la productividad y competitividad del sector agroindustrial.
    Principales responsabilidades: Capacitar a los productores en manejo de maquinaria y equipo de la industria panificadora.
    -Hacer seguimiento al funcionamiento y rendimiento de los equipos, evaluando su integración en el proceso productivo.
    -Capacitar en elaboración de productos de panadería, especialmente productos tradicionales.
    -Elaborar material de capacitación para la elaboración de producto.
    -Entregar instructivo de formación que se entregará a los productores.
    -Presentar un prototipo de producto.
    Formación académica: Profesional en Ingeniería de alimentos o Ingeniería agroindustrial.
    Experiencia: mínimo 1 año enfocada en procesos de la industria panificadora, capacitación a población rural, manejo de equipos industriales de la industria panificadora y elaboración de productos de panadería y pastelería (tradicional).
    Salario: $ 4.000.000 (no incluye prestaciones sociales)
    Tipo de contrato: Prestación de servicios por honorarios
    Ubicación geográfica del cargo: Departamento de Nariño, Municipio de Cumbal.
    Proyecto: innovación Agropecuaria

    Cargos relacionados

    Capacitador
  • Capacitador(a) lácteos proyecto innovación agropecuaria, universidad cooperativa de colombia pasto

    COP
  • $4 a $4,5 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Desarrollar procesos de formación para la adopción de procesos de innovación y tecnologías que aumenten la productividad y competitividad del sector agroindustrial.
    Principales responsabilidades: Capacitar a los productores en funcionamiento de planta de tratamiento de aguas residuales.
    -Entregar instructivo de formación.
    Formación académica: profesional en ingeniería sanitaria, ingeniería ambiental.
    Experiencia: mínimo 1 año experiencia con enfoque en la industria láctea, capacitación a población rural, y manejo de planta de tratamiento de aguas residuales.
    Salario: $ 4.500.000 (no incluye prestaciones sociales)
    Tipo de contrato: Prestación de servicios por honorarios
    Ubicación geográfica del cargo: Departamento de Nariño, Municipio de Guachucal.
    Proyecto: innovación Agropecuaria

    Cargos relacionados

    Capacitador
  • Especialista experiencia del bienestar y servicio nacional

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo del cargo: Coadyuvar en la creación de estrategias que propicien la mejor experiencia en cualquier contacto e interacción que tengan los estudiantes con la universidad durante su ciclo de vida, con respecto a las áreas de bienestar, internacionalización, proyección social y bolsa de empleo, identificando las necesidades de los estudiantes acompañándolos en su recorrido y satisfacción.

    Responsabilidades:
    1. Diseñar las herramientas para analizar el ciclo de vida del estudiante y los puntos de contacto con la Universidad y los principales hitos con las áreas de bienestar, internacionalización, proyección social y bolsa de empleo para identificar oportunidades de mejora y diseñar una experiencia integral y coherente.
    2. Liderar las estrategias y programas que fomenten la lealtad de los estudiantes y promuevan su retención a largo plazo.
    3. Implementar sistemas para recopilar y analizar datos relacionados con la satisfacción del cliente, utilizando métricas como NPS (Net Promoter Score) y CSAT (Customer Satisfaction Score). Establecer indicadores para monitorear y evaluar los resultados derivados de las estrategias para establecer planes de mejoramiento continuo.
    4. Presentar informes periódicos sobre el desempeño del servicio al cliente y proponer acciones correctivas y mejoras basadas en los resultados obtenidos.
    5. Diseñar herramientas que permitan gestionar y r

    Cargos relacionados

    Especialista en mercadeo, Supervisor de servicio al cliente
  • Auxiliar de infraestructura física campus montería

    COP
  • $1,5 a $2 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    Se requiere contador, técnico o tecnólogo en administración de obras, técnico en logística, asistente de logística, técnico o tecnólogo en SG-SST.

    Objetivo del cargo: Brindar apoyo administrativo y operativo al área de infraestructura física, para garantizar optimas condiciones de limpieza, orden y mantenimiento de la planta física, para la adecuada prestación del servicio a la comunidad universitaria de la sede.
    1. Asistir al jefe inmediato en la programación y ejecución del mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura física, los bienes inmuebles y la ejecución de las nuevas obras del campus.
    2. Apoyar en la proyección de informes periódicos de las actividades desarrolladas por el área.
    3. Gestionar el préstamo y la disposición optima de los espacios físicos de la universidad, de acuerdo con las políticas y procedimientos institucionales.
    4. Verificar mediante recorridos programados la correcta prestación del servicio de aseo, limpieza y mantenimiento y disposición de los espacios físicos del campus.
    5. Informar al jefe inmediato sobre las necesidades del mantenimiento eléctrico, hidrosanitarios, civil, entre otros.
    6. Velar por el control visual de la identidad de la universidad, garantizando el correcto uso de las carteleras informativas.
    7. Prestar apoyo en la coordinación logística de las actividades de organización de eventos y otras de magnitud que involucren al personal de mantenimiento y servicios generales.
    8. Apoyar a la diferentes dependencias en la

    Cargos relacionados

    Asistente logístico, Auxiliar logístico, Asistente seguridad y salud en el trabajo
  • Capacitador(a) reciclaje proyecto innovación agropecuaria, universidad cooperativa de colombia pasto

    COP
  • $8 a $10 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito. Objetivo del cargo: Desarrollar procesos de formación para la adopción de procesos de innovación y tecnologías que aumenten la productividad y competitividad del sector agroindustrial.
    Principales responsabilidades: Capacitar a los productores en manejo de equipos utilizados en la planta de reciclaje.
    -Capacitar a los productores en clasificación y manejo de residuos.
    Elaborar instructivo para la estandarización de procesos en planta.
    -Capacitar en elaboración de abonos orgánicos.
    -Hacer seguimiento al funcionamiento y rendimiento de los equipos, evaluando su integración en el proceso productivo.
    -Asesorar en campañas de sensibilización en educación ambiental.
    -Asesorar en programas de agricultura ecológica.
    -Entregar instructivo de formación a los productores.
    -Presentar un prototipo de producto.
    Formación académica: Profesional en Ingeniería ambiental.
    Experiencia: mínimo 1 año enfocada enfocada en el sector de reciclaje, capacitación a población rural, manejo de maquinaria y equipos utilizados en planta de reciclaje y elaboración de abonos orgánicos. Salario: $ 9.000.000 (no incluye prestaciones sociales)
    Tipo de contrato: Prestación de servicios por honorarios
    Ubicación geográfica del cargo: Departamento de Guaitarilla, Ricaurte.
    Proyecto: innovación Agropecuaria

    Cargos relacionados

    Capacitador
  • Capacitador(a) avícola proyecto innovación agropecuaria, universidad cooperativa de colombia pasto

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.
    Objetivo del cargo: Desarrollar procesos de formación para la adopción de procesos de innovación y tecnologías que aumenten la productividad y competitividad del sector agroindustrial.
    Principales responsabilidades: Capacitar a productores avícolas sobre producción de huevos criollos.
    -Implementar buenas prácticas avícolas en la producción de huevos criollos
    -Realizar seguimiento a las buenas prácticas de producción de huevos criollos
    -Entregar instructivo de formación a los productores.
    -Presentar un prototipo de producto.
    Formación académica: profesional en Zootecnia, medicina Veterinaria.
    Experiencia: mínimo 1 año en producción de especies menores, capacitación a población rural, producción avícola y de huevos.
    Salario: $ 4.500.000 (no incluye prestaciones sociales)
    Tipo de contrato: Prestación de servicios por honorarios
    Ubicación geográfica del cargo: Departamento de Nariño, Municipio de Ancuya
    Proyecto: innovación Agropecuaria

    Cargos relacionados

    Capacitador
  • Especialista nacional de autoevaluación y acreditación

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo del cargo: Acompañar y verificar la adopción de la cultura de la autorregulación, la autoevaluación y el mejoramiento continuo en todos los niveles de la organización para asegurar procesos de calidad acordes con el servicio público de educación superior.

    Responsabilidades:
    1. Capacitar a los líderes de autoevaluación en la aplicación de los modelos de autoevaluación que se llevan a cabo en los diferentes programas académicos que oferta la Universidad.
    2. Acompañar y resolver las inquietudes surgidas en el proceso de autoevaluación.
    3. Administrar y capacitar en el manejo del software SIAA.
    4. Verificar el cumplimiento de los cronogramas de trabajo del proceso de autoevaluación.
    5. Consolidar informe nacional de autoevaluación conforme a la información enviada por cada Sede de acuerdo a las directrices dadas por la Subdirección de Autoevaluación.
    6. Verificar la aplicación de los lineamientos del CNA en el proceso de autoevaluación en cada uno de los programas sometidos a este proceso y dar realimentación del resultado obtenido.
    7. Las demás responsabilidades concernientes al cargo

    Formación: Profesional con especialización en Educación, ingeniería industrial, administración o área afines
    Experiencia: 3 años en el ejercicio de su profesión y con relación a los procesos de Auditoria, autoevaluación, acreditación en instituciones de educació

    Cargos relacionados

    Auditor, Ingeniero de control de calidad, Ingeniero de calidad
  • Director(a) nacional docencia servicio

    COP
  • $12,5 a $15 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo del cargo: Garantizar las relaciones docencia servicio de los programas del área de la salud en cumplimiento de los requisitos legales relacionados, en pro de la adecuada formación y garantía de la excelencia académica , y promoción de la seguridad del paciente en todos los escenarios de prácticas formativas.

    Responsabilidades:
    1. Elaborar , aprobar y socializar las políticas de apoyo a la docencia en los escenarios de práctica.
    2. Proponer nuevas estrategias para la mejora de los escenarios de práctica, en el marco de la docencia –servicio acorde a las condiciones de calidad propuestas.
    3. Proponer estrategias que articulen las prácticas formativas en docencia servicio con las demás instancias académicas- administrativas y financieras de la Universidad cooperativa de Colombia.
    4. Garantizar la optimización del recurso humano, financiero y administrativo dentro de los escenarios de prácticas formativas en el ámbito de la docencia servicio.
    5. Valorar, socializar e implementar las modalidades de contraprestación en los escenarios de prácticas formativas acorde con las particularidades de cada región y el área de la salud, vías modelo estándar a nivel nacional.
    6. Estandarizar , socializar , aplicar y monitorear en tiempo real los procedimientos-instrumentos y formatos relacionados con la valoración y seguimiento de los escenarios de prácticas formativa a

    Cargos relacionados

    Director de institución educativa
  • Profesor tiempo completo programa de psicologia campus montería

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito. Se requiere profesor (a) tiempo completo profesional en psicologia, Magister en Psicología Organizacional o afines. Con experiencia mínima de 2 años en el área mencionada y tres en docencia universitaria; preferiblemente que tenga experiencia en investigación, experiencia en procesos de autoevaluación y acreditación y en construcción de documentos para Registro Calificado. Requisito indispensable nivel B1 en ingles. El objetivo del cargo es propiciar espacios para la formación de profesionales integrales con criterios políticos y solidarios, fundamentados en la gestión del conocimiento, el saber que enseña, la pedagogía que guía su enseñanza y las tendencias del contexto. Así mismo, que cuente con buen manejo de herramientas ofimáticas (Teams y plataformas institucionales). Buscamos a una persona que se adapte fácilmente, responsable en las tareas asignadas y con altas competencias en el trabajo en equipo.

    Cargos relacionados

    Profesor o docente universitario
  • Profesor tiempo completo programa de psicologia campus montería

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito. Se requiere profesor (a) tiempo completo profesional en psicologia, Magister en Psicología Clínica o en Psicología Clínica y de la Salud. Con experiencia mínima de 2 años en el área mencionada y tres en docencia universitaria; preferiblemente que tenga experiencia en investigación, experiencia en Docencia Servicio y manejo de la norma, experiencia docente como asesor de práctica clínica y práctica en concurrencia. Requisito indispensable nivel B1 en ingles. El objetivo del cargo es propiciar espacios para la formación de profesionales integrales con criterios políticos y solidarios, fundamentados en la gestión del conocimiento, el saber que enseña, la pedagogía que guía su enseñanza y las tendencias del contexto. Así mismo, que cuente con buen manejo de herramientas ofimáticas (Teams y plataformas institucionales). Buscamos a una persona que se adapte fácilmente, responsable en las tareas asignadas y con altas competencias en el trabajo en equipo.

    Cargos relacionados

    Profesor o docente de educación universitaria
  • Profesional en desarrollo estudiantil, universidad cooperativa de colombia campus pasto

    COP
  • $3 a $3,5 millones
  • NOTA: En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.
    Objetivo del cargo: Coordinar y ejecutar los proyectos enmarcados en el programa acceso, permanencia, y fomento de la graduación, enlace, el programa de innovación y creatividad y la articulación con el programa conexión al mercado laboral productivo, enmarcado en la red de enlace y apoyo laboral alumni a fin de favorecer el cumplimiento de los objetivos y metas definidos en los mismos.
    Principales responsabilidades: Promover el logro de los objetivos de los proyectos definidos en el programa acceso, permanencia, fomento de la graduación enlace y el programa de innovación y creatividad.
    Garantizar el posicionamiento de los programas en la comunidad académica a partir del reconocimiento de las estrategias definidas en los mismos.
    Elaborar informe sobre la satisfacción de la comunidad con las acciones desarrolladas en el marco de cada uno de los programas a cargo y presentarlos de forma periódica, donde se evidencia el cumplimiento de la gestión en términos de cobertura e impacto.
    Favorecer la participación de los diferentes actores de la comunidad Universitaria en el desarrollo de cada de los programas.
    Diseñar la agenda del semestre y entregar a la coordinación de bienestar para que esta sea publicada en el micrositio.
    Garantizar mensualmente la publicación a la comunidad Universitaria a través de los medios institucionales las acciones que se desarrollaran.
    Proponer y facilitar la

    Cargos relacionados

    Psicólogo
  • Coordinador(a) docencia servicio campus medellín

    COP
  • Salario confidencial
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.

    Objetivo: Asegurar alianzas y planes de largo plazo entre instituciones educativas e instituciones prestadoras o aseguradoras de servicios de salud, instituciones de servicios, de investigación o espacios comunitarios que intervienen en la atención integral en salud de la población, para el desarrollo y fortalecimiento de escenarios de práctica fundados en objetivos, principios y estrategias pedagógicas compartidas.

    Responsabilidad:
    1. Evaluar y proponer potenciales escenarios de practica para docencia servicio de acuerdo a las necesidades del programa académico.
    2. Gestionar la firma y legalización de los convenios aprobados ante el comité integrador de la Sede.
    3. Elaborar con el jefe de programa y el respectivo profesor los anexos técnicos y legalizarlos.
    4. Verificar permanentemente que las instituciones prestadoras de servicios donde se realicen las prácticas formativas, se encuentren habilitadas, acreditadas y con concepto de favorabilidad como sitio de practica formativa.
    5. Realizar el seguimiento y control de la relación docencia servicio de acuerdo con la normatividad vigente y las políticas institucionales, para orientar planes de mejoramiento.
    6. Acordar en coordinación con los directivos de la institución hospitalaria el plan de trabajo entre la Universidad y el escenario de práctica.
    7. Velar por la vigencia de las póliza

    Cargos relacionados

    Médico general, Enfermero, Odontólogo
  • Profesor(a) tc para el programa de administración de empresas - campus bucaramanga

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    *Objetivo: Propiciar y participar en los espacios para la formación de profesionales integrales con criterios políticos y solidarios, fundamentos en la gestión del conocimiento, el saber que enseña, la pedagogía que guía su enseñanza y las tendencias del contexto.

    *Responsabilidades: 1.Contextualizar el conocimiento relacionando (teoría- práctica). 2.Respetar los argumentos expuestos por los estudiantes sobre el desarrollo del curso, así como los de sus colegas y jefe inmediato. 3.Evaluar desempeño de los estudiantes según lo dispuesto en el modelo educativo. 4.Realimentar el proceso enseñanza-aprendizaje y emprender nuevas acciones al conocer que algún estudiante presenta problemas de aprendizaje. 5.Diseñar actividades individuales que conlleven a la investigación, pensamiento crítico e innovador en el estudiante. 6.Planificar y preparar en forma adecuada cada una de las sesiones o actividades. 7.Diseñar actividades colaborativas que propendan por resolución de problemas, compartir experiencias, compromisos individuales, aceptar el pensamiento diverso y la interlocución critica. 8.Desarrollar actividades que promueven la autonomía del estudiante. 9.Identificar factores de tipo psicosocial que dificulten el logro de competencias, para remitir a instancias pertinentes. 10.Fomentar el reconocimiento, la diversidad cultural y la inclusión en el aula. 11.Presentar el plan de curso e informar de las diferentes actividades académicas a realizarse durante el curso. 12.Revisar y actualizar plan de curs

    Cargos relacionados

    Coordinador administrativo, Coordinador académico, Profesor o docente de educación universitaria, Líder de planeación
  • Ingeniero de sistemas

    COP
  • industry Universidad Cooperativa de Colombia

  • $1,5 a $2 millones Arauca country Publicado 4 Abr 2025
  • Ingeniero de sistemas

    COP
  • $1,5 a $2 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    * Misión del Cargo: Desarrollar acompañamiento.
    * Formación Requerida: Profesional en Ingeniero de sistemas o afines.
    * Conocimientos Específicos: Estadística y Manejo de herramientas informáticas.

    * Responsabilidades: 1/. Consolidar resultados del proceso experimental realizado en el
    laboratorio. 2/. Consolidar insumos y entregables de operadores en territorio. 3/. Tabular indicadores, realizar caracterización de indicadores y emitir informe según requerimientos dados por el supervisor. 4/. Apoyo en acciones de campo, realizadas por operadores, en respuesta a necesidades del proyecto. 5/. Apoyar los eventos académicos, científicos y de socialización del proyecto, asegurando la participación de actores clave del sector acuícola y agroindustrial. 6/. Coordinar capacitaciones y talleres con productores, investigadores y entidades del sector, promoviendo la
    transferencia de tecnologías y buenas prácticas en acuicultura y agroindustria. 7/. Apoyar a los profesionales que están encargados del desarrollo de un sistema que integre sensores para la medición de variables críticas como temperatura, oxígeno disuelto, pH y calidad del agua en los sistemas acuícolas. 8/. Acompañamiento de las actividades de configuración de una
    red de sensores conectados a una plataforma en la nube para la recolección y análisis de datos en tiempo real. 9/. Verificar con los profesionales del área de programación la
    implementación de algoritmos de machine learning para predecir patrones de alimentación y crecimien

    Cargos relacionados

    Asistente sistemas de gestión, Ingeniero de sistemas, Auxiliar de sistemas
  • Auxiliar de biblioteca

    COP
  • industry Universidad Cooperativa de Colombia

  • $1,5 a $2 millones Cali country Publicado 3 Abr 2025
  • Auxiliar de biblioteca

    COP
  • $1,5 a $2 millones
  • La Universidad Cooperativa de Colombia en su campus Cali, requiere personal para laborar como Auxiliar de Biblioteca, que tenga estudios técnicos o tecnológicos en Bibliotecologia, archivo y/o áreas afines, para manejar todo lo relacionado con la biblioteca del Campus.

    Debe contar con al menos de 1 año de experiencia en áreas afines.
    Horario: Se manejan turnos diurnos para dar cobertura continua y prestar un servicio a la comunidad académica de lunes a viernes hasta las 8:00 pm y sábados medio día.

    En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    Cargos relacionados

    Técnico en bibliotecología, Auxiliar de biblioteca
  • Practicante comunicaciónes - campus bogotá

    COP
  • $1 a $1,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Estamos comprometidos con el cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, la xenofobia, el clasismo, las preferencias religiosas y/o políticas. Promovemos la igualdad de oportunidades para todas las personas, sin distinción de identidad de género, origen étnico, credo o clase social. Por ello, les invitamos a ser parte de este propósito.
    Formación: Estudiantes de carrera profesional de Comunicación Social o afín que estén disponibles para prácticas. Conocimiento en manejo de redes sociales y excelente redacción de comunicados
    Vinculación: Contrato de aprendizaje por 6 meses o 1 año.
    Remuneración: 100% del Salario Mínimo.

    Cargos relacionados

    Practicante Diseño, comunicación y mercadeo, Aprendiz Diseño, comunicación y mercadeo
  • Jefe de programa ing civil campus ibagué

    COP
  • Salario confidencial
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    Objetivo del Cargo: Gestionar y promover el programa académico asignado en cumplimiento con los lineamientos curriculares definidos por la institución para el logro de la excelencia académica.

    Responsabilidades:
    - Construir conjuntamente con los docentes, el plan de trabajo (PT)
    - Realizar el seguimiento al rendimiento académico de los estudiantes.
    - Apoyar el proceso de autoevaluación y acreditación de la facultad
    - Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según lo establecido
    - Participar en las actividades de Apropiación e implementación del modelo educativo
    - Proponer la contratación, nombramiento, promoción y adscripción de profesores
    - Evaluar periódicamente la pertinencia, relevancia y congruencia de los planes de estudio
    - Resolver solicitudes de los docentes y estudiantes según el reglamento.
    - Acompañar y hacer seguimiento al proceso de inscripción y admisión de estudiantes.
    - Participar en los procesos de reforma curricular.
    - Realizar semestralmente la planeación académica del programa.
    - Promover la articulación de las funciones sustantivas con las actividades académico-Administrativa

    Formación Profesional: Profesional en Ingeniería civil, Magíster en áreas de conocimiento afines al programa.
    Experiencia: Dos años de experiencia profesional, cuarto años en cargos académicos en Instituciones de Educación Superior.

    Cargos relacionados

    Decano de facultad
  • Jefe de programa de ingeniería industrial - campus bogotá

    COP
  • $5,5 a $6 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.
    Objetivo: gestionar y promover el programa académico asignado en cumplimiento con los lineamientos curriculares definidos por la Institución para el logro de la excelencia académica.
    Formación: Profesional en Ingeniería Industrial con Magister o doctorado finalizado en áreas afines a la Ingeniería
    Experiencia: profesional de 4 años y mínimo 3 años en Instituciones de Educación Superior con cargos académico/administrativo. Experiencia y conocimiento en gestión de programas académicos, procesos académicos presenciales y virtuales. Competencias de liderazgo, trabajo en equipo, gestión de personas. Relacionamiento con el sector productivo, redes academicas y gremiales.
    Responsabilidades:
    1.Construir conjuntamente con los docentes, el plan de trabajo y realizar su seguimiento.
    2.Apoyar el proceso de autoevaluación y acreditación de la facultad y velar por la ejecución de las actividades derivadas del plan de mejoramiento.
    3.Participar en las actividades de apropiación e implementación del modelo educativo por competencias en las que fuera convocado (talleres, diseños de programa, rizoma, etc.)
    4.Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según lo establecido en el reglamento académico.
    Y demás responsabilidades asignadas al cargo.
    Salario: $5.600.257
    ¡Postúlate y se parte de nuestro equipo!

    Cargos relacionados

    Jefe administrativo
  • Investigador proyecto - guaviare

    COP
  • industry Universidad Cooperativa de Colombia

  • $3 a $3,5 millones San José del Guaviare country Publicado 1 Abr 2025
  • Investigador proyecto - guaviare

    COP
  • $3 a $3,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.
    Objetivo: Formulación y ejecución de proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas aplicados al sector productivo.
    Formación: Profesionales en Ingeniería con doctorado finalizado. Es prioritario que viva en el Guaviare o alrededores.
    Experiencia: Mínimo 5 años de experiencia certificada en investigación en el área de educación y tecnología. Experiencia en investigación en el área de educación y tecnología, en el desarrollo de Proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el área STEAM
    Responsabilidades:
    1. Asistencia técnica y acompañamiento de profesores y estudiantes en el diseño, desarrollo e implementación de proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas aplicados al sector productivo del departamento del Guaviare.
    Salario: $3.450.000
    ¡Postúlate y se parte de nuestro equipo!

    Cargos relacionados

    Asistente de investigación académica
  • Profesional calidad e inocuidad zasca agroindustria café, universidad cooperativa de colombia pasto

    COP
  • $3 a $3,5 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.
    Objetivo del cargo: Asegurar la implementación efectiva de la ruta metodológica del Zasca Agroindustrial de café, proporcionando asistencia técnica oportuna a las unidades productivas.
    Principales responsabilidades: Apoyar la divulgación de la convocatoria a través de reuniones con aliados y la selección de las unidades productivas que se vincularan en el Zasca de Agroindustria.
    Apoyar la elaboración de diagnóstico de entrada y de salida de las unidades productivas que se vinculan al Zasca de Agroindustria.
    Apoyar el desarrollo y participar en las ruedas de negocios organizadas en el marco de las actividades descritas en la ruta del Zasca de agroindustria.
    Brindar oportunamente las horas de asistencia técnica establecidas en la ruta metodológica del Zasca Agroindustrial.
    Brindar la asistencia técnica del módulo calidad, inocuidad y agrologística: gestión y cumplimiento de estándares de calidad e inocuidad, rotulado nutricional, registro sanitario (RSA), mejora en los procesos logísticos de abastecimiento y de distribución, sostenibilidad ambiental.
    Aplicar estrategias para el aseguramiento de la calidad e inocuidad en el proceso de transformación de los alimentos.
    Asesorar la implementación de sistemas y procesos que cumplan con los requisitos de calidad e inocuidad (normatividad legal vigente y necesidades del cliente) del sector de la industria alimentaria (Nacional o de acuerdo con el país de destino).
    Proponer nuevas y oportunas ideas, acciones, actividades, que conlleven la implem

    Cargos relacionados

    Ingeniero agroindustrial, Ingeniero de alimentos
  • Jefe (a) de programa de ingenierias campus neiva

    COP
  • $5,5 a $6 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.

    Requerimos para nuestro equipo de trabajo en el programa de Ingenierías, profesional con Maestría culminada en áreas afines a las ingeniería industrial, ingeniería en gestión de la calidad y/o afines. Con 4 a 5 años de experiencia laboral y 2 a 3 años de experiencia docente.

    Responsabilidades:
    -Construir conjuntamente con los docentes, el plan de trabajo (P T) y realizar su
    seguimiento.
    -Realizar el seguimiento al rendimiento académico de los estudiantes.
    -Apoyar el proceso de autoevaluación y acreditación de la facultad y velar por la ejecución
    de las actividades derivadas del plan de mejoramiento.
    -Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según 10 establecido en el
    Reglamento Académico.
    -Participar en las actividades de Apropiación e implementación del modelo educativo por
    competencias en las que fuera convocado (talleres virtuales para Diseño de Programa de
    Curso (Rizoma) o similares.
    -Realizar y registrar seguimiento a la validación del programa de curso por competencias y
    a su implementación en el aula (programa de curso validado) con el profesor.
    -Participar en el Consejo de Facultad y otros Comité propios del programa.

    Indispensable vivir en la ciudad de Neiva o disponibilidad de trasladarse de ciudad.

    Nivel de inglés requerido: B2

    Salario: S6.119.304

    Cargos relacionados

    Jefe administrativo, Decano de facultad
  • Profesional de apoyo jurídico universidad cooperativa de colombia campus pasto, proyecto ctei agro

    COP
  • $2 a $2,5 millones
  • Nota : En la Universidad Cooperativa de Colombia tenemos un compromiso con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y la eliminación de cualquier forma de discriminación como el racismo, xenofobia, clasismo, preferencias religiosas y/o políticas, brindando igualdad de oportunidades a todas las personas, sin distinción de su género, inclinación sexual, etnia, credo o clase social, por ello les invitamos a ser parte de este propósito.
    Objetivo del cargo: Profesional encargado de la construcción y seguimiento de la documentación jurídica de proyecto
    Principales responsabilidades: brindar asesoría jurídica oportuna, con credibilidad, eficacia y certidumbre jurídica, minimizar los riesgos jurídicos en la toma de decisiones administrativas y de contratación. Atender las reclamaciones, sugerencias y demás solicitudes elevadas, resolviendo aquellas que sean de su competencia o dándole traslado a las que no lo sean, adjuntando su concepto al respecto.
    Formación académica: abogado, especialista en derecho administrativo o publico.
    Experiencia: Entre 5 y 10 años en la gestión jurídica de proyectos de inversión pública
    Salario: $2.500.000
    Proyecto: Proyecto CTeI Agro
    Tipo de contrato: Prestación de servicios

    Cargos relacionados

    Abogado
  • Profesor(a) catedratico(a) programa de contaduria campus montería

    COP
  • $3 a $3,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.

    Se requiere contador, especialista en Auditoría y Revisoría fiscal para Programa de Contaduría Publica Campus Montería ; con experiencia mínima de 2 años como profesor de educación superior.

    Objetivo del cargo: Impartir conocimientos teóricos y prácticos en el área , fomentando el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Así mismo, que cuente con buen manejo de herramientas ofimáticas ( Teams y plataformas institucionales). Buscamos a una persona que se adapte fácilmente, responsable en las tareas asignadas y con altas competencias en el trabajo en equipo.

    Las personas que se postulen deben vivir en Montería o tener disponibilidad de traslado inmediato pues el servicio se presta presencialmente.

    Cargos relacionados

    Contador
  • Jefe de programa de contaduría pública campus montería

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.
    Estamos en la búsqueda de un Profesional en Contaduría Pública con maestría en cualquier área de la contaduría, para desempeñarse como jefe de Programa Académico. El candidato ideal debe contar con mínimo tres años de experiencia en la gestión administrativa de programas académicos, liderando tareas administrativas clave, y tener un manejo avanzado de herramientas ofimáticas.
    Requisitos:
    •Título profesional en Contaduría Pública.
    •Especialización o Maestría en cualquier área de la contaduría.
    •Mínimo 3 años de experiencia como jefe de Programa Académico o en cargos similares realizando funciones administrativas en programas académicos.
    •Conocimiento avanzado en Excel, Word y PowerPoint.
    •Habilidades organizativas y capacidad para gestionar tareas administrativas complejas en el ámbito académico.
    •Actitud proactiva, responsable y excelente capacidad de comunicación.
    •Experiencia en coordinación, seguimiento y control de programas académicos.
    Objetivo del cargo: Gestionar y promover el programa académico asignado en cumplimiento con los lineamientos curriculares definidos por la institución para el logro de la excelencia académica.
    Funciones: Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según lo establecido en el Reglamento Académico, realizar semestralmente la planeación académica del programa, velar por la transparencia, oportunidad y confiabilidad en la entrega de notas a los estudiantes, construir conjuntamente con los docentes el plan de trabajo y realizar seguimiento al cumplimi

    Cargos relacionados

    Jefe administrativo
  • Instructor(a) ingeniería de sistemas campus montería (etdh)

    COP
  • $1 a $1,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.
    Se requiere tecnólogo o profesional en ingeniería de sistemas, con experiencia docente mínimo de 2 años en instituciones de educación técnica, conocimiento en áreas como desarrollo de software, bases de datos, redes de computadoras, inteligencia artificial. Habilidades para enseñar y comunicarse de manera efectiva con los estudiantes.
    Responsabilidades:
    Impartir clases en el área de Ingeniería de Sistemas.
    Desarrollar y actualizar planes de estudio y materiales educativos.
    Participar activamente en proyectos de investigación y desarrollo dentro del campo de la Ingeniería de Sistemas.
    Asesorar a estudiantes en proyectos y trabajos relacionados con la ingeniería de sistemas.
    Manejar diversos software y herramientas tecnológicas.
    Objetivo del cargo: Impartir conocimientos teóricos y prácticos en el área, fomentando el desarrollo académico y profesional de los estudiantes. Así mismo, que cuente con buen manejo de herramientas ofimáticas (Teams y plataformas institucionales). Buscamos a una persona que se adapte fácilmente, responsable en las tareas asignadas y con altas competencias en el trabajo en equipo.
    Las personas que se postulen deben vivir en Montería o tener disponibilidad de traslado inmediato pues el servicio se presta presencialmente.

    Cargos relacionados

    Profesor o docente universitario
  • Jefe de programa de derecho campus montería

    COP
  • $4,5 a $5,5 millones
  • En la Universidad Cooperativa de Colombia estamos comprometidos con la equidad de género, el respeto por la diversidad y la interculturalidad, por ello le decimos NO a cualquier forma de discriminación y violencia. Le apostamos al cierre de brechas de género y a la eliminación de los techos de cristal, brindando igualdad de oportunidades a hombres, mujeres y a la comunidad LGTBIQ+, por ello invitamos a hombres, mujeres y población diversa a ser parte de este propósito.
    Estamos en búsqueda de un Profesional en Derecho con maestría en cualquier área del derecho, para desempeñarse como secretaria Académica - jefe de Programa en nuestra institución. El candidato ideal deberá tener mínimo tres años de experiencia en tareas administrativas relacionadas con la gestión y administración de programas académicos, así como un dominio avanzado de herramientas ofimáticas.
    Requisitos:
    • Título profesional en Derecho.
    • Especialización o Maestría en cualquier área del Derecho.
    • Mínimo 3 años de experiencia como secretaria Académica, jefe de Programa o en cargos similares con funciones administrativas en programas académicos.
    • Conocimiento avanzado en Excel, Word y PowerPoint.
    • Habilidades organizativas y capacidad para gestionar tareas administrativas complejas.
    • Actitud proactiva, responsable, y excelente capacidad de comunicación.
    • Experiencia en coordinación y seguimiento de actividades académicas y administrativas de programas.
    Objetivo del cargo: Gestionar y promover el programa académico asignado en cumplimiento con los lineamientos curriculares definidos por la institución para el logro de la excelencia académica.
    Funciones: Gestionar los procesos académicos de los estudiantes según lo establecido en el Reglamento Académico, realizar semestralmente la planeación académica del programa, velar por la transparencia, oportunidad y confiabilidad en la entrega de notas a los estudiantes, construir conjuntamente con los docentes el plan de trabajo y realizar seguimi

    Cargos relacionados

    Abogado, Jefe administrativo
Ofertas de empleo en Universidad cooperativa de colombia. Las mejores vacantes y oportunidades de trabajo las encuentras en elempleo.com.