Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Buscar trabajo en Semana Santa? Mitos, verdades y oportunidades ocultas

 

El Empleo Noticias
2025-04-14T14:54:28-05:00

Pausar la búsqueda puede significar perder oportunidades valiosas.

Consejos profesionales / 14 de abril de 2025

Cuando llega Semana Santa, muchos piensan que es mejor pausar la búsqueda de trabajo, pues se asume que las empresas no contratan, los reclutadores están desconectados y que enviar hojas de vida en esta época es una pérdida de tiempo.  

 

Aunque el ritmo laboral puede disminuir durante los días festivos, especialmente en entidades públicas o sectores muy estructurados, muchas empresas privadas mantienen procesos activos, sobre todo en áreas donde los cierres de mes, las metas trimestrales o los cambios organizacionales requieren continuidad. 

 

También puedes leer: ¿El sector público debe trabajar en Semana Santa? 

 

Sectores como el comercio, turismo, salud y tecnología siguen funcionando durante esta temporada, y muchas veces requieren refuerzos de personal o inician procesos de contratación para empezar después del festivo.  

 

Por eso, detener la búsqueda de trabajo por completo no es aconsejable, porque puede implicar dejar pasar oportunidades que otros están aprovechando. 

 

Foto: iStock

 

Mitos y verdades a la hora de buscar trabajo en Semana Santa: 

 

  • Todo se detiene en Semana Santa: esto depende del sector en el que buscas la vacante, porque la salud, la seguridad, la alimentación, entre otras, deben continuar con sus funciones con normalidad. 

 

  • Se debe enviar hojas de vida de manera masiva: no, puedes aprovechar este tiempo para analizar las exigencias del sector de tu interés y, con base en eso, ajustar tu hoja de vida para que sea más atractiva. 

 

  • Es mejor esperar a que pase esta semana: al postularte en estas fechas hay menos competencia y más posibilidad de que tu perfil sea visto.  

 

Foto: iStock

 

  • No hay vacantes nuevas: plataformas como elempleo.com muestran que muchas convocatorias se abren justo antes o después de Semana Santa. 

 

En un mercado laboral dinámico y exigente, esperar a que “pase la temporada” puede ser una excusa más que una estrategia. Mientras unos descansan, otros aprovechan la ventaja. 

 

Foto: iStock

 

Este tema te puede interesar: ¿Qué sectores se reactivan con la llegada de la Semana Santa? 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas