Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Cómo elegir la mejor empresa para tus prácticas profesionales? Guía para estudiantes

 

El Empleo Noticias
2025-05-19T15:21:14-05:00

Te contamos qué factores considerar, cómo evaluar la cultura organizacional y si conviene más una empresa grande o pequeña.

Consejos profesionales / 19 de mayo de 2025

Tomar la decisión sobre dónde realizar tus prácticas profesionales puede definir el rumbo de tu carrera. Esta experiencia no solo te permite aplicar los conocimientos adquiridos en tu formación académica, sino también, conocer de primera mano cómo funciona el entorno laboral.  

 

Te puede interesar: Tendencias laborales 2024-2025: ¿Cómo se está moviendo el mercado de trabajo en Colombia? 

 

Escoger una empresa alineada con tus intereses, valores y objetivos profesionales será clave para sacar el mayor provecho a esta etapa. 

 

Define tus objetivos y busca coherencia con tu carrera 

 

Antes de postularte a cualquier empresa, es fundamental identificar tus objetivos tales como: 

 

  • ¿Qué habilidades deseas fortalecer? 

  • ¿Qué tipo de proyectos te interesa desarrollar? 

  • ¿Qué esperas aprender?  

 

Foto: iStock

 

A partir de esto, busca empresas cuya industria, enfoque y dinámicas laborales estén alineadas con tu perfil académico. Aunque no siempre las prácticas profesionales coinciden al 100 % con lo que estudias, sí es recomendable que compartan bases similares o que te ofrezcan habilidades transferibles. 

 

También es importante considerar el tamaño de la empresa. Mientras las grandes organizaciones pueden brindarte formación estructurada, beneficios adicionales y una amplia red de contactos, las pequeñas empresas suelen ofrecer más flexibilidad y exposición directa a diversos procesos de la compañía. 

 

Evalúa si la empresa te aporta valor a largo plazo 

 

Si bien existen prácticas no remuneradas, lo ideal es encontrar empresas que valoren tu tiempo y esfuerzo, lo que se refleja en una compensación justa. La cultura organizacional también es un factor determinante.  

 

Foto: iStock

 

Investiga si la empresa promueve la colaboración, el respeto, el crecimiento profesional y el bienestar de los practicantes. Una de las herramientas clave es explorar sus redes sociales, sitio web o plataformas como LinkedIn. 

 

Además, asegúrate de que la empresa tenga un plan de aprendizaje para sus practicantes:  

 

  • ¿Ofrece formación? 

  • ¿Tendrás un mentor? 

  • ¿Participarás en proyectos reales?  

 

 

Estas respuestas te darán señales claras sobre la calidad de la experiencia que podrías obtener. 

 

Foto: iStock

 

¿Empresa grande o pequeña? 

 

Las grandes organizaciones te permitirán conocer estructuras corporativas sólidas, procesos definidos y oportunidades de desarrollo más formales. Sin embargo, en empresas pequeñas podrías asumir más responsabilidades desde el primer día, participar en decisiones clave y trabajar en múltiples áreas. 

 

La clave está en preguntarte qué necesitas en esta etapa de tu formación: ¿prefieres especializarte o explorar varias áreas?, ¿te interesa el prestigio de una marca o el aprendizaje cercano con un equipo más pequeño? Cualquier opción que elijas, asegúrate de que te permita crecer profesionalmente y que potencie tu perfil laboral. 

 

Continúa leyendo: Conoce todos los detalles alrededor del “Ghosting laboral” 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo.com

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886490676
MUESTRERO/A TEXTIL 162...
Servicio de empleo Comfama
De $1.500.000 a $2.000.000
EMP1886490674
AUXILIAR DE PRODUCCIÓN...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886490673
OPERARIO/A DE MÁQUINA ...
Servicio de empleo Comfama
De $1.500.000 a $2.000.000

Temas