Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Descubre cuánto gana un piloto en Colombia: salarios que superan el promedio nacional

 

El Empleo Noticias
2025-02-13T16:56:04-05:00

Descubre cómo la antigüedad, el tipo de aeronave y el sector influyen a la hora de recibir ingresos económicos.

Investigación laboral / 13 de febrero de 2025

Los pilotos de avión desempeñan un papel fundamental en la economía global, facilitando el transporte de personas y mercancías a través de fronteras y continentes. 

 

Estos profesionales altamente capacitados no solo son responsables de operar aeronaves de manera segura y eficiente, sino que también se presentan como una herramienta clave en sectores como el turismo, el comercio internacional y la logística

 

 

Sin embargo, la industria también enfrenta desafíos, como la escasez de pilotos calificados y la necesidad de adaptarse a nuevas tecnologías, como los aviones no tripulados y los sistemas de automatización. 

 

A pesar de estos retos, la profesión de piloto sigue siendo una de las más atractivas y bien remuneradas. Según datos recientes, los pilotos comerciales pueden obtener salarios competitivos, especialmente aquellos con experiencia en aerolíneas internacionales. 

 

Foto: iStock

 

Ahora bien, según datos de Según la Aeronáutica Civil, existen varias licencias que permiten a los aspirantes desempeñarse en diferentes roles dentro de la industria. 

 

¿Cuáles son las licencias para pilotos en Colombia? 

 

Entre las licencias más comunes se encuentran: 

 

  • Piloto Privado (PPA): ideal para quienes desean volar por placer o como hobby. 

 

  • Piloto Comercial (PCA): esencial para aquellos que aspiran a una carrera profesional en aerolíneas. 

 

  • Alumno Piloto (APA): para quienes están en proceso de formación. 

 

Foto: iStock

 

  • Piloto de Transporte de Línea Aérea (PTL): requerida para pilotos de aeronaves comerciales de mayor tamaño. 

 

  • Piloto de Planeador (PPL), Piloto de Globo Libre (PGL) y Piloto de Ultraliviano (PUL): licencias especializadas para otros tipos de aeronaves. 

 

Para quienes buscan trabajar en aerolíneas como primer oficial (copiloto) o capitán, la Licencia de Piloto Comercial (PCA) es un requisito indispensable. Esta licencia abre las puertas a roles más avanzados y mejor remunerados dentro de la industria. 

 

Sin embargo, los salarios de los pilotos varían significativamente según su experiencia, el tipo de aeronave que operan y su rol dentro de la aerolínea. A continuación, un desglose de los ingresos promedio en Colombia: 

 

  • Primer oficial o copiloto (menos de 70 pasajeros): el salario mensual podría rondar entre los 3.800.000. No obstante, con ajustes legales y otros beneficios, este monto podría elevarse hasta los $7'600.000 pesos al mes. 

 

  • Piloto o comandante: la cifra oscila entre los $13.000.000 y $14.000.000 pesos mensuales. 

 

Foto: iStock

 

  • La escala salarial continúa ascendiendo conforme aumenta el tamaño de la aeronave. Por ejemplo, un copiloto de un avión tipo A320, con 146 asientos, podría ganar entre $9'000.000 y $10'000.000 de pesos mensuales, mientras que el comandante alcanzaría entre $14'000.000 y $17'000.000 de pesos. Es importante destacar que los aviones A320 y 737 son los más comunes en Colombia. 

  • En aeronaves más grandes, como el 767 con más de 200 asientos, utilizado tanto para transporte de pasajeros como de carga, los salarios se disparan.  

 

Un copiloto podría recibir entre $13'000.000 y $15'000.000 de pesos, mientras que el capitán alcanzaría entre $22'000.000 y $24'000.000 de pesos mensuales. 

 

¿Qué factores influyen en el salario de un piloto? 

 

Uno de los factores que más influyen en el salario de un piloto es su experiencia y antigüedad en el campo.  

 

A continuación, un desglose de los ingresos promedio según los años de trayectoria: 

 

  • Menos de 3 años de experiencia: un piloto en esta etapa puede esperar un salario promedio de $1'314.340 mensuales. 

 

Foto: iStock

 

  • De 4 a 9 años de experiencia: con mayor experiencia, el salario promedio aumenta a $2'300.180 mensuales. 

 

  • De 10 a 20 años de experiencia: en este rango, los pilotos ganan en promedio $3'804.650 mensuales. 

 

  • Más de 20 años de experiencia: los pilotos más experimentados pueden alcanzar salarios promedio de $5'218.310 mensuales. 

 

Sin embargo, el salario también puede influir en el tipo de aeronave, el sector y las horas de vuelo que tenga el profesional. 

 

Foto: iStock

 

Si estás interesado en una carrera llena de desafíos, oportunidades y aventuras, la aviación puede ser tu camino. Con dedicación, formación y pasión por los cielos, podrás convertirte en uno de los profesionales que llevan al mundo a nuevas alturas. 

 

Entérate de más noticias del sector: 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886453392
MÉDICO/A ESPECIALISTA ...
Servicio de empleo Comfama
De $6.000.000 a $8.000.000
EMP1886453377
AUXILIAR DE COCINA PAR...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886453369
ASESOR/A COMERCIAL EN ...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000

Temas