Colombia avanza en la consolidación de una transformación energética a través del desarrollo de grandes iniciativas en fuentes renovables como la solar y la eólica.
Desde hace algunos años, estructuras de más de 55 metros de altura y extensiones de paneles que cubren áreas equivalentes a 25 canchas de fútbol han comenzado a transformar el paisaje nacional.
Este tema te puede interesar: Desempleo en Colombia: leve descenso en febrero, pero persisten los desafíos
Estas iniciativas son posibles gracias a importantes recursos destinados a lo largo del país, en departamentos como Huila, Valle del Cauca, Antioquia, Boyacá, Tolima y especialmente en la región Caribe, que destaca por su alto potencial en energías limpias.
La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), en su informe más reciente, destaca que solo en el último año se movilizaron más de US$20.000 millones en inversiones destinadas a este tipo de fuentes, reflejando el dinamismo que caracteriza a esta industria en América Latina.
De acuerdo con cifras presentadas en el mes de marzo por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), se evidenció que el sector de suministro de electricidad, gas, agua y gestión de desechos registro un crecimiento del 2,6% y aporta 132.000 personas y cuenta con una variación significativa.
De acuerdo con la información compartida anteriormente, se entiende que este sector tiene una economía fuerte a nivel nacional, pues contribuye a la generación de empleos dignos y duraderos.
Con un crecimiento constante y una apuesta firme por las energías limpias, Colombia no solo fortalece su matriz energética, sino que también se posiciona como un referente regional en sostenibilidad y generación de empleo verde.
Recuerda que en elempleo.com podrás encontrar una gran variedad de opciones laborales en el sector de energías renovables
También puedes ver: Conéctate con las mejores oportunidades laborales en elempleo.com
Comentarios