Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

¿Te gustaría tener un asistente virtual para mejorar en tu empleo?

 

El Empleo Noticias
2017-12-29T12:00:50-05:00

Estudio revela que incluir un asistente virtual en las compañías puede ser clave para brindar felicidad en el trabajo.

Investigación laboral / 27 de noviembre de 2017

Seis de cada 10 personas quieren que un asistente virtual realice trabajos importantes, como programar reuniones y tomar notas, de acuerdo con una encuesta de Cisco hecha a trabajadores de 10 países.

Las personas de todo el mundo están listas para trabajar junto a compañeros virtuales, afirma el estudio. De hecho, agregar a un asistente virtual en el equipo podría hacer que los trabajadores sean más felices, según Cisco.

La encuesta contó con 52 preguntas y arrojó otros datos importantes. Por ejemplo, el 94% de los consultados dijo que temía a las reuniones, sin embargo, el 45% de los mismos aseguraron que pasan más de la mitad del día en una reunión.

Sobresalieron cuatro temas:

1. Optimismo. El 95% de los trabajadores encuestados creen que un asistente virtual puede mejorar las tareas laborales, como programar reuniones, tomar notas o escribir documentos y correos electrónicos.

Asimismo, seis de cada 10 trabajadores expresaron optimismo y dijeron que creen que los avances tecnológicos generarán más empleos.

De igual manera, cuando se les preguntó la manera en que un asistente virtual beneficiaría a su equipo, más de la mitad dijo que aumentaría la productividad (57%) y el enfoque (51%).

2. ¿Bots como compañeros de trabajo?

  • Seis de cada 10 personas dijeron que quieren que un asistente virtual realice trabajos importantes, como programar reuniones y tomar notas.
  • El 82% de ellos dijeron que serían más productivos si también tuvieran un asistente virtual.
  • Describieron un escenario donde un robot asistiría a una reunión, discerniría los temas discutidos y más adelante ofrecería un análisis. Nueve de cada 10 personas expresaron interés o entusiasmo por la idea.
  • Preguntaron cómo se sentirían si "la próxima vez que ingresa a su oficina, su computadora lo reconoce, sabe que tiene una llamada que comienza pronto y le pregunta: '¿Le gustaría que me una a usted ahora?' y luego ejecute la acción (suponiendo que diga que sí). Menos de uno de cada 10 lo describió como ‘espeluznante’ o ‘perturbador’. El resto eligió términos como ‘productivo’, ‘genial’, ‘inteligente’, ‘comprensivo’ o ‘impresionante’”.
  • Ocho de cada 10 personas dijeron que quieren que los robots tomen un rol activo en las llamadas de conferencia.
  • El 62% de los trabajadores espera que hablar con asistentes virtuales eventualmente reemplace completamente teclear y 3 de cada 10 esperan desechar los teclados en los próximos cinco años.

3. La personalidad, edad y gustos. Según el estudio, siete de cada 10 personas que dijeron confiar y disfrutar de cosas nuevas (extrovertidos) creen que la tecnología avanzada crearía más empleos de los que puede eliminar. El 54% de los que dijeron que son cautelosos y ansían la rutina (introvertidos) pensaban que la inteligencia artificial (IA) resultaría en un desempleo masivo.

4. La privacidad de los datos. El 65% de los encuestados dijeron que la seguridad era una preocupación para ellos.

Finalmente, Rowan Trollope, vicepresidente senior y GM de Applications Group de Cisco, dice que al igual que las personas que respondieron a esta encuesta, “soy optimista sobre las perspectivas de que la inteligencia artificial hará que nuestro trabajo sea más eficaz”.

Contenido@elempleo.com 

Registra o actualiza tu hoja de vida en nuestro portal y consigue empleo

Si quieres mejorar tus posibilidades de encontrar un nuevo trabajo, compra elempleo VIP 

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886463702
ESPECIALISTA EN RIESGO...
Confidencial
Confidencial
EMP1886463706
AGENTE DE SERVICIO BIL...
ADECCO COLOMBIA S A
De $2.000.000 a $2.500.000

Temas