Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Todo lo que debes saber sobre la cotización a pensión en 2025

 

El Empleo Noticias
2025-02-26T17:02:59-05:00

Descubre cómo funcionará el nuevo sistema de pilares, quiénes pagarán contribuciones adicionales y cómo garantizar una pensión digna.

Investigación laboral / 26 de febrero de 2025

A partir del primero de julio de 2025, se implementará una reforma pensional que promete transformar el sistema de seguridad social del país.  

 

Esta reforma, aprobada por el Congreso de la República, busca garantizar un acceso más equitativo y universal a las pensiones, beneficiando a trabajadores, pensionados y sectores vulnerables.  

 

 

Con un enfoque en la solidaridad y la sostenibilidad, el nuevo sistema introduce cambios significativos en la administración de los recursos y la estructura de los aportes. 

 

Ahora bien, uno de los aspectos más destacados de la reforma es la implementación de un modelo de pilares, diseñado para adaptarse a los diferentes niveles de ingresos de los colombianos. 

 

Este esquema garantiza que todos los ciudadanos, independientemente de su historial de cotización, puedan acceder a un bono pensional. 

 

Foto: iStock

Trabajadores con ingresos de hasta 2,3 salarios mínimos, estarán afiliados exclusivamente a Colpensiones, el sistema público de pensiones. 

 

Trabajadores con ingresos superiores a 2,3 salarios mínimos, tendrán una parte de sus aportes en fondos privados, mientras que el resto se destinará al sistema público. 

 

Este enfoque busca equilibrar la equidad y la sostenibilidad, asegurando que el sistema sea proporcional a la capacidad económica de cada persona. 

 

Foto: iStock

 

¿Cuáles son las contribuciones adicionales para trabajadores y pensionados? 

 

La reforma introduce aportes adicionales para trabajadores y pensionados con mayores ingresos, destinados a fortalecer el Fondo de Solidaridad Pensional.  

 

Este fondo está diseñado para apoyar a las personas de menores recursos económicos, como lo son: 

 

  • Trabajadores con ingresos entre 7 y 11 salarios mínimos: aportarán un 1,8% adicional. 

 

  • Trabajadores con ingresos entre 11 y 19 salarios mínimos: contribuirán con un 2,5%. 

 

  • Trabajadores con ingresos superiores a 20 salarios mínimos: su aporte adicional será del 3%. 

 

Foto: iStock

Por su parte, los pensionados también tendrán los siguientes descuentos adicionales: 

 

  • Pensionados con ingresos entre 10 y 20 salarios mínimos: aportarán un 1% de su mesada. 

 

  • Pensionados con ingresos superiores a 20 salarios mínimos: el descuento será del 2%. 

 

La reforma no solo redefine el panorama pensional, sino que también sienta las bases para un futuro más justo y equitativo para todos los colombianos. 

 

Entérate de más noticias del sector: 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886459348
INGENIERO TÉCNICO RESI...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886459344
AUXILIAR DE RESTAURANT...
Servicio de empleo Comfama
De $1.500.000 a $2.000.000
EMP1886459315
AUXILIAR CONTABLE - IN...
AGENCIA DE EMPLEO COLSUBSIDIO
De $2.000.000 a $2.500.000

Temas