Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Cómo preparar a tu empresa para atraer a la nueva generación de talento (Gen Z y Alpha)

 

El Empleo Noticias
2025-05-22T22:29:19-05:00

La generación Z y la generación Alpha son nativos digitales que priorizan valores como la sostenibilidad, la diversidad y el impacto social.

La llegada de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) y la generación Alpha (nacidos a partir de 2010) está transformando el mercado laboral. Estas generaciones, marcadas por su dominio tecnológico, conciencia social y búsqueda de propósito, exigen que las empresas adapten sus estrategias para atraer y retener talento joven.

 

En este artículo, te compartimos las claves para preparar a tu organización y conectar con las nuevas generaciones.

 

Entender las expectativas de la Generación Z y Alpha

 

Foto: iStock

 

La generación Z y la generación Alpha son nativos digitales que priorizan valores como la sostenibilidad, la diversidad y el impacto social. A diferencia de generaciones anteriores, no solo buscan un salario competitivo, sino también un trabajo alineado con sus principios. Para ellos, la flexibilidad laboral, el bienestar integral y las oportunidades de crecimiento son factores decisivos al elegir empleo.

 

Además, estas generaciones valoran la innovación tecnológica y esperan que las empresas utilicen herramientas digitales avanzadas. Su capacidad de adaptación y su mentalidad emprendedora los convierte en agentes de cambio dentro de las organizaciones.

 

  1. Prioriza el propósito y la responsabilidad social

 

Para atraer talento joven, es fundamental que las empresas comuniquen claramente su propósito empresarial y su compromiso con causas sociales o ambientales. La generación Z y Alpha prefieren trabajar en organizaciones que demuestren acciones concretas en sostenibilidad, equidad de género o apoyo a comunidades vulnerables.

 

Incluye en tu estrategia de employer branding iniciativas como programas de voluntariado, políticas de reducción de huella de carbono o alianzas con ONGs. Esto no solo mejora tu reputación, sino que genera un sentido de pertenencia entre los trabajadores.

 

  1. Ofrece flexibilidad laboral y bienestar integral

 

El modelo híbrido o remoto ya no es un beneficio adicional, sino una expectativa básica para estas generaciones. Implementa políticas de flexibilidad laboral que permitan equilibrar la vida personal y profesional, como horarios adaptables o trabajo desde cualquier ubicación.

 

Complementa esto con programas de bienestar que incluyan apoyo psicológico, actividades deportivas o talleres de manejo del estrés. Un estudio de Microsoft reveló que el 68% de la Generación Z valora más la salud mental que otros aspectos laborales.

 

  1. Invierte en aprendizaje continuo y desarrollo profesional

 

Foto: iStock

 

La generación Z y Alpha buscan empleadores que les brinden oportunidades para adquirir nuevas habilidades. Desarrolla programas de formación continua, como cursos en línea, mentorías o rotaciones entre áreas. Esto no solo aumenta su motivación, sino que prepara a tu empresa para los desafíos futuros.

 

Por ejemplo, empresas como Google o Microsoft ofrecen acceso a plataformas de e-learning y certificaciones reconocidas globalmente, lo que las posiciona como referentes en la atracción de talento joven.

 

  1. Crea espacios colaborativos e inclusivos

 

Estas generaciones valoran entornos laborales donde se promueva la diversidad y la colaboración. Fomenta una cultura organizacional que celebre las diferencias y elimine jerarquías rígidas. Implementa prácticas como:

 

  • Equipos multidisciplinares para proyectos innovadores.
     
  • Políticas de contratación basadas en habilidades, no solo en títulos académicos.
     
  • Espacios físicos y virtuales diseñados para el trabajo en equipo.

     
  1. Adopta tecnología de vanguardia

 

Foto: iStock

 

Invierte en herramientas digitales que faciliten la comunicación, la productividad y la creatividad. Plataformas de IA para reclutamiento, software de gestión de proyectos en tiempo real o entornos virtuales de trabajo son clave para conectar con generaciones acostumbradas a la inmediatez tecnológica.

 

El futuro del trabajo es hoy

 

Preparar tu empresa para atraer a la generación Z y Alpha requiere un enfoque integral: combinar propósito, flexibilidad, aprendizaje y tecnología. Estas generaciones no solo buscan un empleo, sino un espacio donde puedan crecer, innovar y contribuir a un impacto positivo.

 

¿Listo para transformar tu estrategia de talento? Comienza evaluando las necesidades de tu equipo y adaptando tus prácticas a las demandas de las nuevas generaciones. El éxito empresarial del mañana depende de las acciones que implementes hoy.

 

Más contenido: 

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886491304
PRACTICANTE DE ENFERME...
Transcom Colombia
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886491300
GESTOR/A OPERATIVO/A J...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000
EMP1886491291
AUXILIAR DE INFRAESTRU...
Servicio de empleo Comfama
De $1.000.000 a $1.500.000

Temas