Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Colombia arranca el año con cifras alentadoras: ¿en qué sectores hay más oportunidades?

 

El Empleo Noticias
2025-02-28T15:08:19-05:00

Sectores clave impulsan la recuperación del empleo en Colombia.

Noticias laborales / 28 de febrero de 2025

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), dio a conocer en las últimas horas la tasa de desempleo con la que cerró el mes de enero del presente año la cual fue de 11,6 por ciento, cifra que resulta alentadora si se compara con el mismo mes, pero en 2024 cuando la cifra ascendía a los 12,7 por ciento. 

 

César Mauricio López, director de Metodología y Producción Estadística del DANE, destacó que la tasa de desocupación en enero registró uno de sus niveles más bajos en los últimos años para este periodo. 

 

 

Por género, el desempleo entre los hombres se situó en 8,6 %, mientras que para las mujeres alcanzó el 15,8 %, reflejando una brecha de 7,2 puntos porcentuales. 

 

A nivel nacional, el número de personas con empleo llegó a 22,9 millones, lo que representa un aumento de 878.000 ocupados. 

 

Al mismo tiempo, la cifra de desempleados se redujo a 3,01 millones, es decir, 177.000 menos en comparación con el mismo mes de 2024. Por otro lado, la población fuera de la fuerza laboral se ubicó en 14,5 millones, con una disminución de 135.000 personas. 

 

Foto: iStock

 

Sectores con mayor recuperación 

 

En términos de generación de empleo, el comercio y la reparación de vehículos lideraron la lista con 242.000 nuevos trabajadores. El sector de alojamiento y servicios de comida sumó 207.000 empleados, seguido por la administración pública, defensa, educación y salud, con 139.000 nuevos ingresos. 

 

Otras áreas también mostraron signos positivos, porque el sector inmobiliario añadió 87.000 puestos, el suministro de electricidad, gas y agua recuperó 84.000 trabajos y las actividades financieras y de seguros sumaron 61.000 trabajadores. 

 

El sector de transporte y almacenamiento creció en 52.000 trabajos, la construcción en 43.000, la industria manufacturera en 32.000, las actividades artísticas en 23.000, el agro en 16.000 y el sector de las comunicaciones en 7.000. 

 

Foto: iStock

 

Ciudades con mayor y menor desempleo 

 

En el trimestre móvil de noviembre 2024 a enero de 2025, las ciudades con mayores tasas de desocupación fueron Quibdó (30,9 %), Riohacha (16,8 %) y Florencia (14,9 %)

 

En contraste, las menores tasas de desempleo se registraron en Neiva (8,6 %), Villavicencio (8,0 %) y Medellín A.M. (6,9 %), consolidándose como las de mejor desempeño en materia laboral. 

 

Foto: iStock

 

Entérate de más noticias: 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido de elempleo

Noticias Relacionadas


Ofertas de empleo

EMP1886459348
INGENIERO TÉCNICO RESI...
Servicio de empleo Comfama
EMP1886459344
AUXILIAR DE RESTAURANT...
Servicio de empleo Comfama
De $1.500.000 a $2.000.000
EMP1886459315
AUXILIAR CONTABLE - IN...
AGENCIA DE EMPLEO COLSUBSIDIO
De $2.000.000 a $2.500.000

Temas