Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Segundo ingreso: una alternativa eficaz para mejorar tus finanzas

 

El Empleo Noticias
2025-04-08T16:55:09-05:00

Esta alternativa surge como una opción flexible y formal para quienes buscan un segundo ingreso.

Tendencias laborales / 8 de abril de 2025

En medio de un panorama económico desafiante, cada vez más colombianos exploran nuevas formas de generar ingresos que complementen su trabajo principal.  

 

Entre esas opciones, el empleo temporal ha ganado protagonismo como una solución práctica, flexible y viable para quienes necesitan mejorar su estabilidad financiera sin comprometer sus responsabilidades laborales habituales. 

 

Te puede interesar: ¿Buscas trabajo remoto? Encuentra las mejores vacantes aquí 

 

Según datos recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), alrededor del 50% de los ocupados en el país están vinculados a esquemas de informalidad, lo que refleja una gran necesidad de implementar modelos laborales que se ajusten a las realidades del mercado. 

 

Las empresas de servicios temporales, reguladas por la Ley 50 de 1990, han cobrado fuerza al ofrecer trabajos formales con afiliación a seguridad social, acceso a beneficios y contratos claros, aunque por tiempo definido. 

 

Foto: iStock

 

En muchos casos, la necesidad de un segundo ingreso surge de manera temporal y, en otros, se convierte en una condición constante.  

 

En cualquiera de los escenarios, resulta fundamental planificar bien el tiempo que se le va a dedicar, para que este esfuerzo adicional sea rentable sin afectar las demás responsabilidades personales o laborales. 

 

¿Tres opciones para recibir un segundo ingreso económico? 

 

  • Empleo de medio tiempo: existen empresas que, por su perfil y estructura de trabajo, contratan a su personal bajo la modalidad de medio tiempo como por ejemplo tiendas, cines, restaurantes o bares.  

 

Foto: iStock

 

  • Empleos freelancer: los horarios se pueden adaptar más fácilmente a las actividades que se deben llevar a cabo. Un freelancer cumple una labor bajo las condiciones que él mismo impone. 

 

Cada vez es más común encontrar personas que combinan su trabajo principal con un ingreso complementario, demostrando que, con organización y disciplina, es posible alcanzar el equilibrio y tener éxito en ambos frentes.  

 

La clave está en establecer prioridades claras y gestionar el tiempo de manera estratégica para cumplir con los objetivos sin descuidar ningún aspecto de la vida profesional o personal. 

 

Foto: iStock

 

Conoce este tema: ¿Problemas con el tiempo? Descubre cómo el “Bloqueo de tiempo” puede ayudarte 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas