Elempleo.com: el buscador de empleo más grande de Colombia
Aprovecha nuestra app
miles de ofertas laborales.

Semana Santa 2025: Lo que muchos ignoran sobre trabajar en festivo

 

El Empleo Noticias
2025-04-14T16:14:57-05:00

Sectores activos deben garantizar que los trabajadores reciban lo justo.

Tendencias laborales / 14 de abril de 2025

Abril llega con una de las conmemoraciones más importantes para millones de colombianos, la Semana Santa, que este año se celebra del 13 al 20 de abril.  

 

Más allá de su significado espiritual, esta fecha también pone sobre la mesa una conversación clave: ¿qué pasa con quienes deben trabajar mientras otros descansan? 

 

Foto: iStock

 

El jueves 17 y el viernes 18 de abril son días festivos oficiales en Colombia. Quienes presten sus servicios durante estas jornadas tienen derecho a un pago adicional del 75% sobre el valor de su hora habitual, según lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo. 

 

Esto quiere decir que, con un salario mínimo como referencia (donde la hora ordinaria cuesta $7.737), cada hora trabajada en estos festivos debe pagarse a $13.539. Así, una jornada laboral de 8 horas equivale a $108.312. Si se trabajan ambos días, la cifra asciende a $216.624 COP. 

 

También puedes leer: ¿Buscar trabajo en Semana Santa? Mitos, verdades y oportunidades ocultas 

 

El cálculo puede variar según las condiciones de cada contrato, el número de horas trabajadas o si se suman recargos por horas extras. Por eso es importante que cada trabajador esté al tanto de sus derechos para exigir lo que le corresponde. 

 

Mientras gran parte del país se traslada, participa en actos religiosos o disfruta del descanso, otros sectores como salud, comercio, turismo y servicios básicos siguen activos.  

 

Foto: iStock

 

Además, la Semana Santa no es el único espacio de pausa laboral. Este 2025 ya incluyó el festivo de San José (24 de marzo), y se avecinan otros. Aunque el Domingo de Resurrección (20 de abril) no es un festivo oficial, sí cierra con un alto valor simbólico esta semana tan significativa. 

 

En definitiva, si hay algo claro es que, así como la Semana Santa invita a la reflexión, también es momento para que empleadores y trabajadores se aseguren de que lo espiritual no nuble lo legal. 

 

Saber cuánto y por qué se paga cada hora trabajada en festivo es también una forma de ejercer derechos y promover un entorno laboral más justo. 

 

Foto: iStock

Este tema te puede interesar: Aprende a solicitar tus vacaciones en las mejores temporadas y prográmate desde ya 

 

 

 

También puedes ver:

Contenido elempleo

Noticias Relacionadas